FUTURISMO
El futurismo fue el primer movimiento de vanguardia propiamente dicho.
Encarnó la ruptura con el pasado, el maquinismo, el belicismo, las actitudes provocadoras y profanadoras, proclama una posición anticipadora del tiempo futuro.
En pintura traduce en formas plásticas y en colores chillones los ideales y los mitos contra la tradición. Todos los pintores trataron de reproducir el sentido de la velocidad.
La arquitectura futurista traduce en formas e ideas arquitectónicas las premisas generales del movimiento: rechazo de todos los estilos tradicionales, destrucción del ambiente preexistente, exaltación de la producción mecánica, empleo de nuevos materiales, dinamismo de la forma arquitectónica producida por líneas de efectos dinámicos y por el propio dinamismo de los ascensores, metropolitanos, puentes colgantes, etc.

http://www.youtube.com/watch?v=847y5CGCqys&feature=related
JUAN GONZALEZ
 
GONZALEZ, JUAN CARLOS.
 
CUARTO "B". I.P.E.M. Nº349.
TRABAJO PRÁCTICO.
 
PROFESORA: PAMPLONA, PATRICIA.
FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL: PLÁSTICA.
 
VANGUARDIAS.
dinero mail
 
 
Hoy habia 1 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis